El medio centenar de miembros del comité comarcal de Unións Agrarias recibió información pormenorizada del estado de situación de las negociaciones de la crisis láctea por parte de secretario comarcal Román Santalla.
Los ganaderos valoran bien la propuesta del conselleiro de Medio Rural (ya avanzada ayer) por la que garantizaría el compromiso de las industrias de no bajar la leche a final de año y de una subida en verano, asunto que están valorando los sindicatos.Leer más
Sector agrario
Subasta de tres caballos que causaron daños en Vilaboa
Los tres caballos retenidos en Vilaboa desde el 17 de abril pagarán con su vida la osadía de haber pastado en cultivos ajenos. Los animales habían protagonizado una incursión culinaria en las fincas de Vilaboa y los vecinos los habían pillado en mitad de la faena. Leer más
En Codeseda se cultivó tabaco de faria
En Extremadura se produce el 85 por ciento del producto a nivel nacional. Pero esta planta extraña, utilizada desde las civilizaciones precolombinas en sus rituales, también llegó hasta tierras de José Basteiro en Marcenlos, pese a no tener un clima subtropical.Leer más
El Concello avisa a los vecinos del rural que no puede dar ahora permisos de quema
La delegación municipal de Medio Rural de A Estrada informaba ayer que quedan suspendidos los permisos de quema que se suelen dar por estas fechas, a los vecinos de las aldeas sobre todo, en las dependencias municipales.
La decisión al respecto procede de la propia Xunta y de debe, según los técnicos locales, a la falta de lluvia en la zona desde hace algunas semanas, lo que incrementa el riesgo de que las llamas se propaguen.
Un nuevo ataque del lobo mata once ovejas en A Portela
El ataque fue registrado en A Portela la tarde del martes, cuando los animales pastaban en una finca vallada próxima a la vivienda de sus propietarios, Delfina Pampín y Eloy Rocamonde. Los propietarios condujeron a los animales al prado por la mañana y volvieron a vigilarlos al mediodía y a media tarde sin detectar nada extraño.
Cuando Eloy volvió al lugar sobre las seis de la tarde ya no vivían ni uno de los once animales. Del carnero, los cuatro corderos y las seis ovejas sólo quedaban restos de pieles y huesos. El ganadero pudo ver tres lobos en los alrededores.
La familia había sufrido hace tres años otro ataque y la pérdida de cinco ovejas.
Marcenlos combate con trampas mortales los destrozos del jabalí
La desesperación de los agricultores por las continuas embestidas de los jabalíes contra sus cultivos ha culminado esta semana con una vendetta anónima contra la fauna salvaje. Los afectados se han hartado de asumir con normalidad las pérdidas provocadas por las constantes incursiones del jabalí en sus plantaciones y han tomado la justicia por su mano. El gobierno carece de ayudas a los agricultores para paliar los daños provocados por los jabalíes, pero la ley también prohíbe expresamente sacar la escopeta y ensañarse con la cabaña local.
La diputada Carmen Cajide ofrece apoyo para paliar los daños del jabalí
La diputada Carmen Cajide se desplazó ayer a Codeseda para conocer de primera mano la problemática provocada por la fauna salvaje en la comarca. La socialista visitó una finca destrozada por los jabalíes y ofreció su apoyo a los agricultores afectados.
Cajide, como todos los políticos que nos visitaron antes, cree que la Administración debe crear ayudas para paliar los daños de la fauna salvaje en lugar de cargárselos a agricultores y sociedades de caza, pero reconoció que con los presupuestos autonómicos de este año «vai ser difícil sacar unha liña de axudas», es decir, la misma historia de siempre.