(20/10/2006) PSOE y BNG avalan en el Parlamento el cierre del consultorio de O Foxo
El PP alerta sobre el posible cierre del centro periférico de Codeseda en el 2007. De nada han servido las dos manifestaciones ni el acuerdo plenario tomado en A Estrada pidiendo a la Xunta la reposición de la atención médica en O Foxo. Sanidade ya había advertido que el cierre del consultorio era irrevocable y PSOE y BNG avalaron ayer esta postura en el Parlamento.
La comisión de Sanidade debatía una proposición no de ley del PP solicitando la reapertura del consultorio de O Foxo como medida provisional mientras no se construya un centro de salud nuevo en la parroquia. El popular Jesús Palmou aludió a una política sanitaria que, a su juicio, acabará concentrando también en el ambulatorio del casco urbano la atención que ahora se presta en Codeseda, Oca o Vea. «En Codeseda xa o médico deixou caer que a partir de primeiros de ano podía pechar o centro», comentó.
El portavoz socialista Modesto Pose insistió en que no habrá vuelta atrás y aseguró que los pacientes de O Foxo ganarán en calidad asistencial con el traslado a A Estrada. Reconoció los problemas de transporte a los que deben enfrentarse muchos mayores de la parroquia y animó al PP a trabajar desde la alcaldía estradense para lograr un convenio que solucione ese aspecto.
(13/10/2006) Los pacientes de O Foxo piden respaldo político a la manifestación de mañana
Los pacientes afectados por el cierre del centro médico de O Foxo hicieron ayer un llamamiento a la participación general en la manifestación que partirá mañana a las 10.30 horas de la Porta do Sol de A Estrada para exigir el restablecimiento de la atención médica en la parroquia.
La portavoz de los vecinos, María Luisa Botana, consideró una «cabezonería» la rotunda negativa de la Consellería de Sanidade en manos de la socialista María José Rubio a revisar la decisión de trasladar el cupo de los pacientes al ambulatorio de A Estrada. El PSOE y el BNG ya han descartado participar en la protesta.
(23/09/2006) El PSOE dice que mantener el centro médico de O Foxo «non tén sentido»
Después de una semana escuchando las quejas de los pacientes y las críticas del PP, el PSOE ha decidido salir a la palestra para defender sin rodeos el cierre definitivo del consultorio médico de O Foxo. La familia estradense del PSOE ofreció ayer una rueda de prensa en la que también participó el diputado Modesto Pose, quién aseguró que, contrastando la calidad de la atención médica, «non tén sentido que cada aldea teña o seu médico».
Mientras el alcalde estradense, Ramón Campos, seguía insistiendo ayer en que no sólo se cerrarán los centros de Vea, Oca y Codeseda, sino los de toda Galicia, Modesto Pose indicaba que los de Vea, Oca y Codeseda están más que a salvo.
(21/09/2006) Los pacientes de O Foxo advierten que lucharán hasta recuperar el consultorio
Portavoces de los vecinos de las doce parroquias estradenses afectadas por el cierre del consultorio médico de O Foxo y la adscripción de los pacientes al centro sanitario de A Estrada advirtieron ayer que no cesarán en sus protestas hasta recuperar la prestación de asistencia en la parroquia de Rubín.
Los pacientes dicen que su salud está en juego y aseguran que el envejecimiento poblacional y las carencias del transporte público les crearán verdaderos problemas para desplazarse al casco urbano. Según explican, sólo los vecinos del entorno de la N-640 tienen transporte diario. El único autobús disponible pasa por la zona en torno a las 9.30 horas y regresa sobre las 12.15. Esa es la única combinación posible para desplazarse al centro.
En el resto de las áreas, las limitaciones son aún mayores, ya que el transporte se reduce a un día por semana: los autobuses sólo funcionan los miércoles, coincidiendo con la celebración de la feria semanal en el casco urbano.
El Servicio Galego de Saúde (Sergas) reconoce las dificultades de accesibilidad que provocará el cambio de adscripción de los pacientes pero afirma que no habrá vuelta atrás en su decisión.
(20/09/2006) Doscientas personas reclaman atención médica en O Foxo
Ni la convocatoria en horario laboral ni la espesa niebla desanimaron ayer a los vecinos de las doce parroquias estradenses afectadas por el cierre definitivo del consultorio médico de O Foxo tras la jubilación del médico de toda la vida, Jesús López Rodríguez.
Cerca de doscientos agraviados se congregaron al borde de la N-640 para exigir a la Xunta el mantenimiento de la atención sanitaria en la parroquia y evitar la centralización del servicio en el ambulatorio de A Estrada.
Sanidade ha habilitado en la segunda planta del centro médico estradense una consulta específica para los pacientes adscritos hasta ahora al consultorio de O Foxo. Los cerca de 4.000 beneficiarios de las 1.176 cartillas vinculadas a la consulta periférica serán atendidos en A Estrada, con cita previa, por la doctora Belén Rubio. Mientras la médica estrenaba ayer consulta en la villa, sus pacientes protagonizaban en O Foxo una extraña manifestación en la que el gobierno estradense y los agraviados sujetaban la misma pancarta.
El alcalde de A Estrada, Ramón Campos, hizo público también su convencimiento de que la Xunta tiene la intención de suprimir también los consultorios de Vea, Oca y Codeseda.
(19/09/2006) A Estrada teme que sus centros de salud del rural sean desmantelados
Los propios vecinos de las doce parroquias que han perdido la consulta del médico con que contaban en O Foxo, así como algunos miembros del gobierno local, estimaban ayer que la eliminación de este consultorio y las noticias que se están recibiendo sobre los motivos, justificaciones y nuevos postulados de la Xunta para la atención de pacientes en el medio rural hacen temer que las próximas medidas del Sergas en este municipio se orienten a cerrar los centros médicos de Vea y Codeseda, y quizá también en el Oca.
La no sustitución de la consulta que pasó hasta ayer, en O Foxo, el doctor Jesús López Rodríguez -que atendía 1.176 cartillas- provocó la manifestación que se celebrará desde las diez de esta mañana en el cruce de la carretera que va de O Foxo a Rubín y la travesía de la N-640. Acudirán vecinos de las doce parroquias y algunos miembros del gobierno local, como el propio alcalde.
La manifestación pedirá un sustituto para la consulta de O Foxo, y que se cree el centro médico periférico prometido. Argumentarán que, con la consulta en la villa, todas esas familias tendrán que desplazarse entre ocho y quince kilómetros, cuando el transporte público por esta zona es casi inexistente y con horarios que no valdrían para los pacientes.
Mientras, ayer quedó habilitado un espacio en el centro médico de la villa, para la consulta del profesional que atenderá a las 1.176 cartillas de las doce parroquias. La sala, creada en la segunda planta quitando espacio al laboratorio, es más grande que las de otros médicos en la planta inferior. La doctora Elena Rubio Sabugueiro atenderá la consulta.
Ayer no se pudo dar cita, ni hora, para hoy, porque el sistema informático aún no tenía los datos de la nueva consulta. En principio, hoy sí se podrá hacerlo. El coordinador del centro médico denunció hace días que habrá falta de espacio y caos, y acabó dimitiendo. El Sergas dijo que tenía otros motivos.